Gestión de Calidad
Consultoría, Asesoría, Implementación y Capacitación en Normas ISO
Diseño e implementación de Normas ISO 9001-2015 / ISO 45.001-2018 / ISO 14.001-2015, cuyo objetivo es asegurar que los productos y/o servicios alcanzacen la calidad deseada en las organizaciones. Son instrumentos que permiten minimizar los costos, ya que hacen posible la reducción de errores y favorecen el incremento de la productividad. Los standares y internacionales ISO, son clave para acceder a los mercados nacionales e internacionales.
Consultoría, Asesoría, Implementación y Capacitación en Sistemas Integrados HSEQ
Un Sistema Integrado de Gestión - HSEQ es la
integración de varios sistemas de gestión, por ejemplo los Sistemas de
Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo,
que anteriormente se trabajaban en forma independiente, ello con la
finalidad de reducir costos y maximizar resultados; constituyen
elementos fundamentales para llevar a cabo una política adecuada en cada
empresa mediante diferentes protocolos y estándares.
Para lograr
una implantación efectiva de un Sistema Integrado de Gestión es
esencial contar con el compromiso e implicación de todas las personas
que participan en una organización, en especial, de la Dirección de la
misma .
Consultoría, Asesoría, Implementación y Capacitación en Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Para el Diseño e implementación de un SG-SST, Se debe tener clara la interpretación del Artículo 2.2.4.6.1 del Decreto 1072 de 2015, sobre el objeto y aplicación de la norma: "El cual tiene por objeto, definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión."
Consultoría, Asesoría, Implementación y Capacitación en MECI y PAMEC para Municipios

PAMEC: proceso de auditoría compuesto por actividades de evaluación,
seguimiento y mejoramiento de procesos definidos como prioritarios. Es
de obligatorio cumplimiento para las Entidades Departamentales,
Distritales y Municipales de Salud, las Instituciones Prestadoras de
Servicios de Salud y las Entidades Administradoras de Planes de
Beneficios, Entidades Promotoras de Salud.
MECI: Modelo Estándar de Control Interno, se establece para las
entidades del Estado y proporciona una estructura para el control a la
estrategia, la gestión y la evaluación en las entidades del gobierno, cuyo
propósito es orientarlas hacia el cumplimiento de sus objetivos
institucionales y la contribución de estos a los fines esenciales del
Estado.

Gestión de Riesgos
Consultoría, Asesoría, Implementación y Capacitación en Gestión de Riesgos Empresariales
Se conoce como riesgos empresariales a toda actividad empresarial lleva implícito un riesgo. Algunas en mayor medida que otras, pero ninguna se encuentra exenta. El riesgo es parte de cualquier área de negocio, pues en cierta forma lo define y ayuda a ponerle límites.
En el plano corporativo, el riesgo se define como la incertidumbre que surge durante la consecución de un objetivo. Se trata, en esencia, circunstancias, sucesos o eventos adversos que impiden el normal desarrollo de las actividades de una empresa y que, en general, tienen repercusiones económicas para sus responsables.
Consultoría, Asesoría, Implementación y Capacitación en Gestión de Riesgos de Desastres
La Gestión del Riesgo de Desastres, es
un proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y
evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones,
instrumentos, medidas y acciones permanentes para el conocimiento y la
reducción del riesgo y para el manejo de desastres, con el propósito
explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida
de las personas y al desarrollo sostenible.
Así, la gestión del
riesgo ante terremotos, incendios, etc, es una responsabilidad de todos y a través de la
implementación de los procesos de la gestión del riesgo y de todos los
habitantes, al actuar con precaución,
solidaridad y autoprotección así como con el acatamiento de lo dispuesto
por las autoridades.
Consultoría, Asesoría, Implementación y Capacitación en Pandemia COVID 19
Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leves, moderadas o graves. El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional. Se han identificado casos en todos los continentes.
Con el diseño documental de un Protocolo de Bioseguridad, Procedimientos y Registros asociados, permitira tener un control adecuado de esta pandemia en empresas publicas, privadas y la comunidad en general.
Gestión de Salud
Consultoría, Asesoría, Implementación y Capacitación en Servicio de Atención al Usuario para Sistemas de Salud.
Una de las metas de mejoramiento continúo es identificar las
necesidades y expectativas de los usuarios y sus familias frente al
servicio, así como generar los mecanismos y procedimientos para
satisfacer estas necesidades con la prestación de un servicio eficiente y
oportuno.
Esta metodología, requiere de un proceso de
readaptación que implica cambios en la filosofía y la cultura de la
organización, donde se generen transformaciones significativas en el
trabajo diario, en los roles y en el apoderamiento de las personas en
las relaciones y coordinación del trabajo, entre los profesionales
dentro de la organización.
Consultoría, Asesoría, Implementación y Capacitación en Mejora Continua en Instituciones de Salud.
La mejora continúa en los servicios de salud, se convierte en una
herramienta fundamental en las instituciones cuya misión se centra en
crear condiciones que favorezcan la prestación de un servicio con
calidad y eficiencia, para que la razón de ser institucional "los
pacientes" se sientan seguros de poner en sus manos, algo tan importante
como es su propia vida.
Este programa comprende la Calidad del Servicio, Gestión de Mejora, Gestión Asistencial, Gestión de Procesos y la Satisfacción del Usuario. El aprendizaje de estas herramientas se fundamenta en la formación de equipos de trabajo motivados, que ayudan a generar, el cambio cultural necesario para optimizar los procesos y los recursos humanos, técnicos, financieros, asistenciales y administrativos, consecuentemente con la satisfacción del usuario, controlando además los costos; buscando convertir a las instituciones en centros efectivos, eficientes, seguros y atractivos para pacientes y prestadores en salud.
Capacitación a Empresas
Herramientas Técnicas de Negociación Avanzada, el Manejo de Conflictos y la Toma de Desiciones
→Identificar las herramientas técnicas de Negociación Efectivas, Manejo de Conflictos y Toma de decisiones para preparar, conducir y evaluar una negociación.
→Aumentar la percepción del proceso de la negociación, de la capacidad y la habilidad negociadora individual y grupal.
→Proporcionar una teoría válida, con experiencias reales y casos prácticos.
→Compartir experiencias negociadoras con otros participantes, ampliando su repertorio, experimentar y practicar en un ambiente controlado.
Planes de Negocio Empresa
- Conocer la Teoría General de la administración proactiva, desde su teoría hasta la implementación de planes de negocios como un proceso sistémico que involucra a las personas y las actividades que éstas desarrollan bajo el marco de la ética y la responsabilidad social.
- Comprender conceptos generales sobre los negocios.
- Conocer el proceso de creación de una empresa a partir de una idea.
- Determinar Control - Gestión - Interacción.
- Elaboración Manual del Plan de Negocios y su puesta en marcha.